

El Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFSOC) oficializó el nombre del avión de reconocimiento ligero AT-802U Sky Warden, que pasará a llamarse Skyraider II.
La decisión hace referencia al legendario avión de ataque A-1 Skyraider, que estuvo en servicio entre 1946 y principios de la década de 1980.
+ Scania y Volvo suministrarán 775 camiones al Ejército Sueco en un año
El Sky Warden fue seleccionado en agosto de 2022 en el programa Armed Overwatch, una competencia promovida por el USSOCOM (Comando de Operaciones Especiales de EE.UU.) para elegir una nueva aeronave de apoyo a operaciones especiales. El proyecto es desarrollado en colaboración entre las empresas L3Harris Technologies y Air Tractor.


Características y Producción
El Skyraider II está basado en el Air Tractor AT-802, conocido por ser el monomotor turbohélice con mayor capacidad de carga útil del mundo. Se prevé que para el año fiscal 2029 se adquieran 75 unidades, con una inversión total de hasta 3.000 millones de dólares.
La producción inicial del Skyraider II tendrá lugar en las instalaciones de Air Tractor en Oulnee. Posteriormente, los aviones serán enviados al centro de L3Harris en Tulsa, donde se realizarán las modificaciones necesarias para cumplir con los requisitos del programa Armed Overwatch.
Funciones y Uso Militar
El Skyraider II está diseñado para desempeñar diversas funciones en operaciones especiales. Entre sus principales misiones se destacan:
- Apoyo Aéreo Cercano
- Ataques de Precisión
- Designación de Objetivos para Otras Armas
Gracias a su capacidad de operar en pistas improvisadas y su gran autonomía de vuelo, el Skyraider II reforzará la capacidad de la Fuerza Aérea de EE.UU. en conflictos de baja intensidad y escenarios donde las aeronaves de combate tradicionales no son viables.
Nuevas Inversiones en Aeronaves Turbohélice
El anuncio del Skyraider II llega en un momento de creciente interés por aeronaves turbohélice de ataque. Recientemente, el 15 de diciembre, se informó que el gobierno de Portugal aprobó la compra de 12 aeronaves A-29N Super Tucano por 200 millones de euros. Estas aeronaves estarán destinadas al 103º Escuadrón, que anteriormente utilizaba el Dornier Alpha Jet. Además del entrenamiento de pilotos, los Super Tucano también serán utilizados en misiones de mantenimiento de la paz en África.
Fuentes e imágenes: afsoc / mil.in.ua / Instagram @afspecopscmd. Este contenido fue creado con la ayuda de IA y revisado por el equipo editorial.