

Imágenes de “capibaras verdes” causaron una gran conmoción entre los internautas después de que comenzaron a circular en las redes sociales.
Las capibaras de color verdoso fueron vistas en el embalse de la represa de Salto Grande, en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Su color inusual indica la presencia de cianobacterias en el agua que beben y en la que se bañan.
Al mismo tiempo, algunas playas de la región se volvieron “inutilizables” debido a las cianobacterias, que presentan ese color por la clorofila, lo que les permite realizar fotosíntesis.
Pueden parecer inofensivas, pero pueden contener toxinas en sus células, que pueden disolverse en el agua y, por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a las cianobacterias como un problema emergente de salud.
“La mejor medida de prevención es observar atentamente el agua y la arena. Si el agua presenta un color verdoso, aspecto turbio o acumulaciones de material similar a espuma, se recomienda evitar el contacto directo”, afirmó la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
Foto y vídeo: X @teclapatagonia. Este contenido fue creado con la ayuda de la IA y revisado por el equipo editorial.