Científicos noruegos presentan la primera batería autorreparable del mundo

Científicos noruegos presentan la primera batería autoreparable del mundo
Científicos noruegos presentan la primera batería autoreparable del mundo (Foto: SINTEF)

Como parte de un esfuerzo de la Unión Europea para el desarrollo de baterías sostenibles, científicos de Noruega han presentado la primera batería autoreparable del mundo.

El dispositivo fue creado por la Fundación para la Investigación Industrial y Técnica de Noruega (SINTEF), que busca estudiar celdas de iones de litio de alta tensión para la creación de baterías sostenibles.

Utilizando LNMO (óxido de litio-níquel-manganeso), las baterías sostenibles no contienen cobalto y tienen menos litio y níquel que las baterías actuales. Además, son capaces de almacenar más energía en un volumen menor.

En los primeros prototipos, la vida útil de los dispositivos era corta, lo que dificultaría la aplicación de las baterías en vehículos eléctricos, por ejemplo.

Para combatir esta falla, los expertos crearon una nueva generación de cátodos LNMO, con silicio y grafito, lo que garantizó más energía, fuerza y estabilidad para las baterías.

“Estas baterías permitirán que conduzca su coche eléctrico por más tiempo sin cargarlo y podrá cargarlo más rápido. Y, como individuo, también estará contribuyendo a una huella de carbono menor”, explicó Nils Peter Wagner, investigador sénior de SINTEF.

Foto y video: SINTEF. Este contenido fue creado con la ayuda de la IA y revisado por el equipo editorial.

Back to top