

El Fouga CM.170 Magister es un avión de entrenamiento militar a reacción de dos plazas, desarrollado en Francia en la década de 1950 por Fouga Aviation (posteriormente parte de Aérospatiale).
+ Europa Planea la Mayor Escalada Militar Desde la Guerra Fría
Se destacó como uno de los primeros entrenadores a reacción del mundo y fue ampliamente utilizado por diversas fuerzas aéreas.
Principales Características del Fouga CM.170 Magister:
Función: Entrenador militar a reacción Origen: Francia Fabricante: Fouga (posteriormente Aérospatiale) Primer vuelo: 23 de julio de 1952 Entrada en servicio: 1956 Motores: Dos turborreactores Turbomeca Marboré II Velocidad máxima: Aproximadamente 715 km/h Alcance: Alrededor de 925 km Autonomía: Aproximadamente 2 horas de vuelo Armamento: Algunas versiones estaban equipadas con ametralladoras y cohetes, permitiendo misiones ligeras de ataque a tierra.


Historia y Uso
El Magister fue adoptado por varias fuerzas aéreas en todo el mundo, incluyendo Francia, Alemania, Israel, Bélgica, Brasil e Irlanda. Fue valorado por su facilidad de pilotaje y versatilidad, siendo utilizado tanto para entrenamiento como para misiones ligeras de reconocimiento y ataque.
En Irlanda, el Cuerpo Aéreo Irlandés operó el Fouga CM.170 Magister hasta 1998, cuando la flota fue retirada y los aviones pasaron a ser piezas de museo. Como resultado, Irlanda quedó sin aviación de combate, dependiendo de la RAF británica para interceptaciones en su espacio aéreo.
Curiosidades
- El Magister tiene un diseño distintivo con una cola en “V” invertida, una característica poco común en aeronaves militares.
- Fue utilizado por la Patrouille de France, el equipo de demostración aérea de la Fuerza Aérea Francesa.
- Israel desplegó el Magister en misiones de combate durante la Guerra de los Seis Días (1967), donde fue utilizado con éxito en ataques a tierra.
Fuente: Wikipedia. Fotos: Wikimedia. Este contenido fue creado con la ayuda de IA y revisado por el equipo editorial.