![Reloj del Juicio Final. Ilustración: techbreak](https://techbreak.com.br/wp-content/plugins/accelerated-mobile-pages/images/SD-default-image.png)
![Reloj del Juicio Final. Ilustración: techbreak](https://techbreak.com.br/wp-content/uploads/2025/01/00-5.jpg)
El Reloj del Juicio Final, uno de los símbolos más icónicos del riesgo existencial al que se enfrenta la humanidad, ha sido ajustado a 89 segundos antes de la medianoche, el punto más cercano a una catástrofe global jamás registrado.
+ Estudio indica que el color del auto puede influir en el riesgo de accidentes
La decisión fue anunciada por el Consejo de Ciencia y Seguridad en su declaración anual de 2025, advirtiendo que, a pesar de las claras señales de peligro, los líderes mundiales continúan fallando en tomar las medidas necesarias para contener las crecientes amenazas.
Clima extremo y la crisis ambiental
El último año, el cambio climático ha seguido intensificándose, con el nivel del mar y las temperaturas globales alcanzando nuevos récords. Eventos climáticos extremos como inundaciones, ciclones, olas de calor e incendios forestales han afectado a todos los continentes, subrayando la urgencia de tomar acciones globales coordinadas. A pesar del crecimiento significativo en el uso de energía solar y eólica, las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, mientras que las iniciativas políticas y los presupuestos necesarios para frenar el calentamiento global siguen siendo insuficientes. En Estados Unidos y en muchos otros países, el cambio climático sigue siendo tratado como un tema de baja prioridad.
+ ¡Kawasaki sorprende y anuncia el regreso de las motos de dos tiempos!
Riesgos biológicos y tecnológicos
Las enfermedades emergentes y reemergentes, como la gripe aviar altamente patógena, han incrementado la posibilidad de una nueva pandemia devastadora. Al mismo tiempo, los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, han aumentado los riesgos de uso indebido, incluida la creación de armas biológicas diseñadas contra las cuales no existen contramedidas.
Además, el creciente uso de inteligencia artificial en sistemas militares ha generado preocupaciones éticas y de seguridad. En conflictos recientes, como en Ucrania y Medio Oriente, estas tecnologías están siendo probadas e integradas en los arsenales nacionales, planteando interrogantes sobre la automatización de decisiones militares que podrían incluir el uso de armas nucleares.
Desinformación: un multiplicador de amenazas
La propagación de desinformación y teorías conspirativas representa un potente agravante de las amenazas globales. Los avances en inteligencia artificial están facilitando cada vez más la producción y difusión de información falsa, desdibujando la línea entre hechos y ficción. Este deterioro del ecosistema informativo debilita el debate público, esencial para la democracia, y contribuye al auge de líderes que desprecian la ciencia y restringen los derechos humanos.
Llamado a la acción: Estados Unidos, China y Rusia
El Consejo de Ciencia y Seguridad destacó la responsabilidad crucial de Estados Unidos, China y Rusia, potencias capaces de destruir o preservar la civilización. Es urgente que estos países inicien conversaciones de buena fe para abordar las amenazas globales descritas. “Seguir en el camino actual es una forma de locura”, alerta el informe.
Con el Reloj del Juicio Final marcando 89 segundos para la medianoche, el mensaje es claro: cada segundo cuenta. La humanidad necesita acción inmediata para evitar un desastre global.
Fuente: Bulletin of the Atomic Scientists. Este contenido fue creado con la ayuda de IA y revisado por el equipo editorial.