

La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF) ha puesto oficialmente en servicio su cuarto submarino de ataque diésel-eléctrico de la clase Taigei, el JS Raigei (SS 516).
Equipado con avanzados sistemas de detección y antidetención, el submarino fue entregado por Kawasaki Heavy Industries (KHI) el 6 de marzo de 2025 e incorporado a la 1ª División de Submarinos de la 1ª Flotilla de Submarinos, con base en Kure, en la prefectura de Hiroshima.
+ EnforceTac 2025: Beretta presenta arma especializada en el combate a drones UAV
Características del JS Raigei
Según Naval News, el JS Raigei tiene una eslora de 84 metros, una manga de 9,1 metros y un calado de 10,4 metros, con un desplazamiento de aproximadamente 3.000 toneladas. En comparación con los submarinos de la clase Soryu, el Raigei es ligeramente más grande e introduce una novedad en la flota de la JMSDF: compartimentos exclusivos para hasta seis mujeres, reflejando una mayor inclusión en el servicio de submarinos de Japón.
Nombrado en honor a la “ballena del trueno”, el Raigei está propulsado por un motor diésel-eléctrico de 6.000 caballos de fuerza, lo que le permite alcanzar una velocidad bajo el agua de 20 nudos. Además, cuenta con un sonar ZQQ-8, más avanzado que el ZQQ-7 de la clase Soryu, lo que mejora su capacidad de detección submarina.
El Raigei es el primer submarino de la clase Taigei en estar equipado con los nuevos motores Kawasaki 12V 25/31, que incrementan su potencia y aseguran la compatibilidad con un nuevo sistema de snorkel. Otra innovación importante es el uso de baterías de iones de litio fabricadas por GS Yuasa, que reemplazan las tradicionales baterías de plomo-ácido, consolidando a Japón como líder en la adopción de esta tecnología en submarinos convencionales (SSK).
Sistemas y Armamento
El submarino incorpora un sistema de gestión de combate (CMS) actualizado, que integra sensores avanzados, sistemas de mando y control, y control de armamento. También cuenta con un sonar de matriz de fibra óptica, un periscopio no penetrante y un sistema de contramedidas electrónicas.
En términos de armamento, el Raigei puede lanzar torpedos Tipo 18 y misiles antibuque UGM-84L Harpoon Block II, con un alcance de 248 km, lo que mejora significativamente la capacidad ofensiva de Japón. La incorporación de la clase Taigei se considera una respuesta estratégica a la creciente actividad naval de China, especialmente con la inminente entrada en servicio del tercer portaaviones chino, el Fujian, que fortalecerá las operaciones en el Pacífico Occidental.
Expansión de la Flota
El JS Raigei se une a los submarinos Taigei (SS 513), Hakugei (SS 514) y Jingei (SS 515). El quinto submarino de la clase, el Chogei, fue botado en octubre de 2024 y se espera que entre en servicio en marzo de 2026. Con esta expansión, la JMSDF continúa fortaleciendo su flota y consolidando su posición estratégica en la región del Indo-Pacífico.
Fuente e imágenes: X @JMSDF_PAO. Este contenido fue creado con la ayuda de IA y revisado por el equipo editorial.