

Corea del Sur está acelerando el desarrollo del KF-21 Boramae, un caza de última generación diseñado para fortalecer sus capacidades aéreas y reducir la dependencia de aeronaves extranjeras.
Producido por Korea Aerospace Industries (KAI), este jet representa un gran salto tecnológico para el país y se compara frecuentemente con el F-35 Lightning II de Lockheed Martin.
+ Video: El avanzado caza KF-21 de Corea del Sur realiza su primera prueba de armamento.
Desarrollo y objetivos
El proyecto del KF-21 comenzó oficialmente en 2015, con una inversión estimada en 8.800 millones de dólares. El caza es el resultado de una asociación entre Corea del Sur (80% de la financiación) e Indonesia (20%). Su primer vuelo se realizó el 19 de julio de 2022 y se espera que la producción en serie comience en 2026.
Especificaciones y tecnología
- Velocidad máxima: Mach 1.8
- Alcance operativo: 2.900 km
- Motores: 2x GE F414-GE-400K
- Radar AESA: Tecnología avanzada para detectar objetivos a largas distancias
- Capacidad de armamento: Hasta 7,7 toneladas de misiles y bombas
El KF-21 Boramae está equipado con un radar AESA (Active Electronically Scanned Array), una de las tecnologías más avanzadas en radares militares. Este sistema es una de las principales ventajas del caza surcoreano, proporcionando una mayor capacidad de detección y seguimiento de objetivos en comparación con los radares convencionales.
Comparación con el F-35
Característica | KF-21 Boramae | F-35 Lightning II |
---|---|---|
Generación | 4.5+ | 5ª generación |
Sigilo | Parcial | Total |
Velocidad | Mach 1.8 | Mach 1.6 |
Motores | 2x GE F414 | 1x Pratt & Whitney F135 |
Radar AESA | Sí | Sí |
Capacidad de armamento | Externa | Interna y externa |
Precio estimado | 65 millones de dólares | 100-120 millones de dólares |
Curiosidades
- El nombre “Boramae” significa “Halcón Cazador” en coreano.
- Indonesia inicialmente financió el 20% del proyecto, pero tuvo dificultades para continuar con los pagos.
- El KF-21 podría incluir en el futuro un compartimento interno para armas, mejorando su sigilo.
- El diseño bimotor del KF-21 le otorga mayor maniobrabilidad en comparación con el F-35.
Conclusión
El KF-21 Boramae representa un avance significativo para la industria aeroespacial surcoreana. Aunque no es un competidor directo del F-35, ofrece una alternativa más asequible e independiente. Si Corea del Sur desarrolla versiones futuras con mayor capacidad furtiva y autonomía, el KF-21 podría convertirse en un rival aún más fuerte en el mercado global.
Fuentes: Korea Aerospace Industries (KAI) – Empresa fabricante del KF-21. Lockheed Martin – Fabricante del F-35 Lightning II. Ministerio de Defensa de Corea del Sur – Informes oficiales sobre el desarrollo del caza. Este contenido fue creado con la ayuda de la IA y revisado por el equipo editorial.