Selfies frente al ataúd del Papa Francisco provocan indignación durante el velatorio en el Vaticano

Velorio del Papa Francisco (Reproducción/DailyMail)Velorio del Papa Francisco (Reproducción/DailyMail) Velorio del Papa Francisco (Reproducción/DailyMail)

Los fieles denuncian la falta de respeto de los visitantes que posaron para fotos al lado del ataúd abierto, mientras miles esperaban durante horas para rendir sus últimos homenajes

El velorio del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años el lunes de Pascua, estuvo marcado por una mezcla de devoción y controversia. Durante el ritual de despedida en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, muchos fieles expresaron su indignación por los visitantes que se tomaron selfies junto al cuerpo del pontífice.

Más de 50,000 personas acudieron al lugar para rendir sus últimos homenajes. Sin embargo, algunos visitantes causaron incomodidad al publicar en redes sociales imágenes que mostraban el cuerpo de Francisco —vestido con mitra blanca y el tradicional manto rojo— en segundo plano, mientras posaban sonriendo para la cámara.

Una de las imágenes más comentadas mostraba a una mujer sonriendo con el Papa al fondo, acostado en un ataúd de madera, sosteniendo un rosario. Aunque no había una prohibición oficial de fotos, algunos informes indican que los guardias intervinieron en algunos casos, pidiendo respeto.

Velorio del Papa Francisco (Reproducción/DailyMail)Velorio del Papa Francisco (Reproducción/DailyMail) Velorio del Papa Francisco (Reproducción/DailyMail)

La conmoción fue aún mayor entre los fieles que enfrentaron filas de hasta ocho horas. Muchos consideraron el acto de tomarse selfies como “irrespetuoso y de mal gusto”. Janine Venables, de 53 años, proveniente del sur de Gales, comentó que se sorprendió al ver a personas con teléfonos móviles en mano, en contraste con las reglas más estrictas en otros espacios sagrados, como la Capilla Sixtina.

Su esposo, Paul Taylor, reflexionó sobre lo ocurrido, diciendo: “Creo que el Papa Francisco les diría a estas personas que hagan algo por los más necesitados. Siempre predicó la simplicidad y la empatía.”

Funcionarios del Vaticano reconocieron la dificultad de controlar todos los excesos, pero pidieron sentido común y reverencia. “Es importante recordar dónde estamos y actuar con respeto”, afirmó una fuente.

A pesar de las orientaciones para que los visitantes guardaran sus teléfonos móviles, lo que se vio fue un mar de pantallas y bastones de selfie tratando de capturar el momento, incluso entre religiosas. El comportamiento terminó por comprometer la atmósfera de reflexión y silencio que la ocasión pedía.

A pesar de las polémicas, miles continuaron llegando a la basílica para despedirse del líder religioso. Hasta la mañana siguiente, más de 19,000 personas ya habían pasado por el lugar. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, estuvo entre ellas y rindió homenaje al Papa, elogiando su humanidad y su capacidad de dialogar con todos.

El velorio continuó a lo largo de la semana, con la iglesia permaneciendo abierta incluso durante la madrugada. El Vaticano reforzó la seguridad y organizó el control de multitudes para el funeral del sábado, que contará con la presencia de líderes internacionales, incluido el Príncipe de Gales, en representación del rey británico.

Velorio del Papa Francisco (Reproducción/DailyMail)

Fuente e imágenes: DailyMail. Este contenido fue creado con la ayuda de la IA y revisado por el equipo editorial.

whatsapp