Recientemente, Ucrania destruyó uno de los sistemas de armas termobáricas más avanzados de Rusia, el TOS-2 MLRS, durante un enfrentamiento en el este de Europa.
El TOS-2, lanzado en 2021, fue diseñado para aumentar la capacidad destructiva de la artillería rusa, destacándose por su mayor movilidad y compatibilidad con cohetes de ojiva termobárica, que causan ondas de explosión masivas y efectos devastadores. Este sistema tiene un alcance de hasta 15 km y es capaz de atacar posiciones fortificadas, blindajes ligeros e incluso personal.
El ataque a Rusia, cerca de la ciudad de Petrivka, puso en duda la efectividad de las defensas del TOS-2. Aunque el sistema fue reforzado con una armadura de estilo “jaula”, esta no evitó su destrucción.
Se cree que se utilizó un dron ucraniano, cargado con cargas explosivas o munición de espera, como una de las principales explicaciones para el exitoso ataque. Los drones han sido una de las principales herramientas de combate de Kiev en el conflicto.
A pesar de la hipótesis de un ataque con drones, también se consideran otras posibilidades. Los expertos sugieren que misiles guiados antitanque o armas de alta precisión, operadas por fuerzas especiales ucranianas, pudieron haber sido responsables de la destrucción del sistema de armas.
La situación plantea interrogantes sobre las fallas en los sistemas de defensa del TOS-2, que, a pesar de ser de última generación, no pudieron evitar daños graves al equipo.
Fuente: TecMundo | Foto: X @T_90AK | Este contenido fue creado con la ayuda de IA y revisado por el equipo editorial