
China comenzó esta semana ejercicios militares a gran escala alrededor de Taiwán, calificando la operación como “una fuerte advertencia y un poderoso medio de disuasión contra la independencia” de la isla. El anuncio fue realizado por el Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (PLA).
+ Haz clic aquí para ver el video
Según el coronel Shi Yi, portavoz del comando, las maniobras involucran fuerzas terrestres, aéreas, navales y unidades de misiles, y se centran principalmente en “patrullas de combate en el mar y en el aire, control completo de áreas, ataques a objetivos navales y terrestres y bloqueos estratégicos.”
“Se trata de una seria advertencia a las fuerzas separatistas de la independencia de Taiwán, así como de una medida legítima y necesaria para salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de China”, dijo el coronel.
Además del PLA, la Guardia Costera de China también participa en las simulaciones, llevando a cabo operaciones de inspección, incautación, interceptación y detención de embarcaciones, con el objetivo de demostrar lo que Pekín considera su jurisdicción legítima sobre Taiwán.
Taiwán responde con alerta máximo
El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán confirmó que el portaaviones chino Shandong entró en la zona operativa. En respuesta, Taiwán ha puesto en alerta máxima sus aviones de combate, embarcaciones navales y sistemas de misiles terrestres.
Dos altos funcionarios del gobierno taiwanés revelaron que más de 10 barcos de guerra chinos llegaron a solo 24 millas náuticas de la costa de la isla, lo que llevó a Taiwán a mover sus propias embarcaciones militares para monitorear y responder.
Los ejercicios se llevan a cabo solo tres meses después de maniobras similares realizadas en diciembre, aunque esta vez son de menor escala y están limitados a las fuerzas del Comando del Teatro Oriental.
Señales de cerco y posible invasión
Durante las simulaciones, China ensaya un escenario ya conocido de cerco y aislamiento de Taiwán, incluyendo la interrupción del tráfico marítimo y ataques coordinados contra objetivos estratégicos.
El mes pasado, China probó nuevos barcos auxiliares capaces de desembarcar vehículos blindados desde barcazas civiles en playas no preparadas, una capacidad que, según los analistas, podría ser empleada en un eventual ataque a la isla.
Estos barcos, que actualmente son producidos en masa por astilleros chinos, están diseñados para funcionar como un vínculo intermedio entre los barcos más grandes y la costa, permitiendo el desembarco rápido de grandes volúmenes de equipos pesados.
Fuente e imágenes: X @MoNDefense / @Maks_NAFO_FELLA. Este contenido fue creado con la ayuda de IA y revisado por el equipo editorial.